¿Quieres descargar archivos pero no sabes cómo empezar? eMule es la solución para ti. Este programa es muy fácil de configurar y utilizar, incluso si eres un principiante. En esta guía, te mostraremos cómo instalarlo en tu ordenador y cómo utilizarlo correctamente. eMule es un programa de intercambio de archivos de persona a persona, lo que significa que puedes recibir y compartir archivos con otros usuarios muy fácilmente. Es un software de código abierto, por lo que su descarga y uso son gratuitos. Así que no esperes más y empieza a usar eMule hoy mismo.
Te enseñamos cada uno de los pasos que debes seguir para obtener tu programa de intercambios de archivos eMule en tu computador.
Descarga e instalación:
Los pasos a seguir son:
- Instalar eMule Windows 10: Lo primero es descargar eMule. Una vez descargado, lo instalas y podrás realizar los siguientes pasos de configuración para que funcione de forma perfecta. Incluyendo el abrir los puertos adecuados e instalar los servidores óptimos para que funcione de forma perfecta.
- Configurar eMule en Windows 10: Cuando iniciamos eMule por primera vez nos pide una configuración inicial con la que empecemos a usar nuestro programa. Para esto, vas a tener que seguir de forma ordenada los siguientes pasos:
- Paso 1: Asignar el nombre de usuario o dejar el que viene por defecto; marcar si queremos que eMule se ejecute cuando encendemos el ordenador y/o indicar si queremos que el programa se conecte a un servidor al ejecutar el programa. Haz clic en “Siguiente”.
- Paso 2: La siguiente ventana es muy importante ya que es donde nos detendremos para configurar nuestros puertos. Es importante que apuntes estos puertos para abrirlos en nuestro Firewall y nuestro router.
- Paso 3: En la siguiente ventana marcaremos o no las opciones en función de cómo queramos que actúe el programa con las descargas. Lo recomendable es dejarlas activadas por defecto para mejorar los archivos que tengan pocas fuentes o usuarios.
- Paso 4: En la ventana de “Subida”, es recomendable activar la opción de trozos completos si sueles poner a disposición de otros usuarios algún archivo.
- Paso 5: En la ventana de “Servidor”, activaremos los dos para que nos ayude a encontrar mayor cantidad de archivos y mejore nuestra velocidad.
- Paso 6: Elegir el sistema operativo, las descargas simultáneas y el tipo de conexión que más nos convenga. Una vez hemos acabado damos a aplicar para que nuestros cambios se efectúen.
Ya tenemos terminada nuestra configuración inicial, ahora iremos a la pantalla principal para usar nuestro eMule y continuar con ciertas configuraciones.
Consejos para evitar saturación en el programa:
Es importante tener en cuenta ciertas consideraciones si se desea utilizar eMule para descargar, recibir o enviar archivos. Requiere de una buena conexión a Internet, por lo cual, es recomendable aumentar la velocidad de navegación. De igual forma, procura no descargar múltiples archivos a la vez para evitar que el programa colapse a causa de una ID baja.
eMule sigue funcionando como un programa para compartir y descargar archivos directamente entre los ordenadores de los usuarios. Esperamos que esta información haya sido útil.
¡Gracias por leernos!