¿Cómo desactivar el antivirus integrado de Windows Defender?

Windows Defender es el antivirus incorporado en Windows 10. Muchos usuarios están contentos de externalizar la tarea de asegurar su ordenador a la aplicación integrada de Microsoft. Sin embargo, desactivar el antivirus Windows Defender es una buena idea si quieres instalar otro programa antivirus en tu ordenador. En este artículo te explicamos cómo desactivar el antivirus Windows Defender y qué consecuencias tiene hacerlo.

¿Qué hace Windows Defender?

Windows Defender es un programa antivirus desarrollado por Microsoft que se ejecuta en segundo plano y protege el sistema de programas no seguros. Windows Defender analiza el código de los programas que se están ejecutando en tu ordenador y si detecta algo sospechoso, te avisa para que puedas tomar medidas.

¿Por qué desactivar Windows Defender?

Hay varias razones por las que desactivar el antivirus Windows Defender puede ser una buena idea:

Si quieres instalar otro programa antivirus en tu ordenador, necesitarás desactivar Windows Defender para evitar conflictos.

Algunos usuarios han informado de que Windows Defender a veces puede ser un poco excesivo y bloquear programas legítimos.

Si desactivas Windows Defender, tu ordenador estará un poco más expuesto a virus y otro software malicioso, por lo que es importante tener cuidado con lo que descargas e instalas.

¿Cómo puedo desactivar temporalmente Windows Defender?

Para desactivar temporalmente Windows Defender, abre el menú de inicio y busca «Configuración». A continuación, ve a la sección «Actualización y Seguridad» y selecciona «Windows Defender». En la nueva ventana que aparece, desactiva el interruptor que dice «Activar Windows Defender».

¿Cómo puedo desactivar permanentemente Windows Defender?

Para desactivar permanentemente Windows Defender, abre el menú de inicio y busca «Regedit». A continuación, ve a la siguiente ruta: «HKEY_LOCAL_MACHINE > SOFTWARE > Policies > Microsoft > Windows Defender». En la barra lateral derecha, busca una entrada que se llame «DisableAntiSpyware». Si no existe, haz clic derecho en la barra lateral y selecciona «New > DWORD (32-bit) Value». Cambia el nombre de esta entrada a «DisableAntiSpyware» y pulsa «Enter». A continuación, haz doble clic en la entrada que acabas de crear y cambia el valor de «0» a «01». Cierra el Editor del Registro y reinicia tu ordenador.

Desactivar Windows Defender tiene sus pros y contras. En general, si ya tienes otro programa antivirus instalado en tu ordenador, no necesitas tener dos programas haciendo el mismo trabajo. Desactivar Windows Defender significa que no estarás protegido contra virus y malware si desinstalas el programa antivirus que estabas usando. Sin embargo, al desactivar Windows Defender, puedes ahorrar un poco de espacio en disco y de recursos del sistema. Si desactivas Windows Defender, también deberías desactivar la actualización automática de malware y virus. De lo contrario, tu ordenador estará expuesto a amenazas.

Desactivar Windows Defender en Windows 10 Pro

Si contamos con otra edición del sistema como Windows 10 Pro, Enterprise o Education, es posible desactivar el antivirus de Windows 10 a través de las directivas de grupo local. Por lo tanto, estos son los pasos a seguir:

  • Abrimos una ventana Ejecutar, Win+R.
  • Escribimos gpedit.msc y pulsamos Enter o Aceptar.
  • En la ventana del editor de directivas navegamos hasta la opción Configuración del equipo> Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Antivirus de Windows Defender.
  • En la parte de la derecha hacemos doble clic sobre la opción Desactivar Antivirus de Windows Defender.
  • En la ventana que se abre marcamos la casilla Habilitada.
  • Pulsamos en Aplicar y Aceptar.
  • Reiniciamos el ordenador.

Por supuesto, también podemos desactivar el antivirus de Windows Defender desde la interfaz gráfica. Para ello nos vamos a Inicio y buscamos la opción Windows Defender Security Center. Al abrir la aplicación, deslizamos el menú hacia abajo y hacemos clic en el botón Configuración.

En la siguiente ventana desactivamos la protección contra virus y amenazas. De esta forma, ya no tendremos activo el antivirus de Windows Defender en nuestro ordenador.

Reiniciamos el equipo y ya tendremos desactivado el antivirus integrado de Windows Defender. El siguiente paso será instalar otro programa antivirus de nuestra confianza para proteger el equipo. ¿Qué te parece esta solución? ¿Conocías este truco para desactivar el antivirus de Windows Defender? Cuéntanoslo en los comentarios.

Deja un comentario