Es realmente importante asegurarse de que está sacando el máximo partido a su motor de búsqueda. Esto significa encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades y utilizarlo de la manera más eficaz posible. En algunos casos, esto puede significar hacer de Google tu motor de búsqueda por defecto. Es un proceso sencillo, pero se puede hacer de forma diferente dependiendo de si se utiliza un ordenador o un dispositivo inteligente. En este artículo te mostraremos cómo hacerlo.
Google Chrome:
Te daremos el paso a paso según tu dispositivo:
En una computadora:
- Abre Google Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en «Más» y luego en «Configuración».
- En «Motor de búsqueda», selecciona «Google».
En un teléfono o tablet Android:
- Abre la aplicación de Chrome Chrome.
- En la esquina superior derecha presiona «Más» y luego en «Configuración».
- En «Configuración básica», presiona «Motor de búsqueda» y luego «Google».
En un iPhone o iPad:
- Abre la aplicación de «Chrome Chrome».
- Presiona «Más» y luego «Configuración».
- Presiona «Motor de búsqueda» y luego selecciona «Google».
Microsoft Edge:
Te daremos el paso a paso según tu dispositivo:
Microsoft Edge 79 y versiones posteriores:
- Abre Microsoft Edge.
- En la parte superior derecha, haz clic en «Configuración».
- En la parte izquierda, haz clic en «Privacidad y servicios». Si no encuentras esa opción, primero haz clic en el Menú ubicado en la parte superior izquierda.
- Desplázate hasta la parte inferior y haz clic en la barra de «direcciones».
- En el menú desplegable «Motor de búsqueda que se usa en la barra de direcciones», selecciona «Google».
Microsoft Edge 44 y versiones anteriores:
- Abre Microsoft Edge.
- Ve a google.com.
- En la parte superior derecha, haz clic en «Configuración».
- En la sección «Configuración avanzada», haz clic en «Ver configuración avanzada».
- En la opción «Buscar en la barra de direcciones con», haz clic en «Cambiar».
- Haz clic en «Búsqueda de Google» y luego establecer como predeterminado.
Internet Explorer (versiones 10 y 11):
Internet Explorer 11:
- Abre Internet Explorer.
- En la parte superior derecha, haz clic en el ícono de «ajustes».
- Haz clic en «Administrar complementos».
- En la parte inferior, haz clic en la opción «Buscar más barras de herramientas y extensiones».
- Desplázate hacia abajo hasta la extensión de la «Búsqueda de Google».
- Haz clic en «Agregar». Para confirmar la acción, vuelve a hacer clic en «Agregar».
- En la parte superior derecha, haz clic en el ícono de «ajustes».
- Haz clic en «Administrar complementos».
- En la parte izquierda, en «Tipos de complementos», haz clic en “Proveedores de búsqueda”.
- En la parte derecha, haz clic en «Búsqueda de Google».
- En la parte inferior, haz clic en «Establecer como predeterminado».
Internet Explorer 10:
- Abre Internet Explorer.
- En la esquina superior derecha de la página, haz clic en el ícono de «ajustes».
- Haz clic en «Administrar complementos».
- En la parte izquierda de la página, haz clic en «Proveedores de búsqueda».
- En la esquina inferior izquierda, haz clic en «Buscar más proveedores».
- Selecciona «Google».
- Haz clic en «Agregar a Internet Explorer».
- Selecciona la casilla junto a la opción para convertirlo en el buscador predeterminado.
- Haz clic en «Agregar».
Firefox:
Para establecer Google como tu buscador predeterminado sigue estos pasos:
- Abre Firefox.
- En la barra de búsqueda que se encuentra en la parte superior derecha del navegador, haz clic en «Buscar».
- Haz clic en la opción para cambiar la configuración de la búsqueda.
- En «Motor de búsqueda predeterminado», selecciona «Google».
Safari:
Para establecer Google como tu buscador predeterminado sigue estos pasos:
- Abre Safari.
- Haz clic en la barra de búsqueda.
- En la esquina izquierda de la barra de búsqueda, haz clic en la lupa.
- Selecciona «Google».
Podrás cumplir las instrucciones para establecer a Google como buscador predeterminado según el navegador de tu preferencia o de acuerdo al Sistema Operativo del teléfono. De esta manera, obtendrás mayor inmediatez al momento de buscar la información que requieras.
¡Gracias por leernos!