En la era digital, cada vez más personas trabajan en documentos que nunca verán un papel físico. Sin embargo, para las ocasiones en las que se necesita imprimir algo, es útil conocer las medidas equivalentes al tamaño del papel de la serie A en píxeles. En esta entrada del blog, echaremos un vistazo a las resoluciones más comunes y sus correspondientes tamaños de la serie A.
El sistema de la serie A
El sistema de tamaños de papel de la serie A es el más utilizado en el mundo, con tamaños que van del A0 al A30. Sin embargo, sólo unos pocos se utilizan ampliamente. Los tamaños más comunes son A0, A0+, B0, B0+ y los tamaños DIN/ISO 0-16.
El tamaño A0, el más grande, tiene una superficie de un metro cuadrado. Los siguientes tamaños más pequeños son A0+ y B0; sus áreas son de 0,707106781186 y 0,503527777778 metros cuadrados respectivamente. Los siguientes tamaños más pequeños después están los tamaños DIN/ISO 0-16. Las dimensiones de estos tamaños en píxeles dependen de la resolución del dispositivo que estés utilizando.
La siguiente tabla muestra las resoluciones comunes y sus correspondientes equivalentes en tamaño de papel de la serie A:
Resolución A0 Tamaño en píxeles
3840 x 2400 3072 x 23040
2560 x 1600 2048 x 15360
1920 x 1200 1664 x 12288
1680 x 1050 1440 x 10560
1400 x 1050 11520 x 8424
1280 x 1024 9216 x 7744
Las resoluciones más comunes y sus equivalentes en tamaño de papel de la serie A
Resolución A0 Tamaño de los píxeles
3840 x 2400 3072 x 23040
2560 x 1600 2048 x 15360
1920 x 1200 1664 x 12288
1680 x 1050 1440 x 10560
1400 x 1050 11520 x 8424
1280 x 1024 9216 x 7744
¿Cuántos píxeles necesitas para una impresión de calidad?
La respuesta a esta pregunta depende de la resolución de tu dispositivo y de la calidad de la impresión que quieras. Por ejemplo, si quieres imprimir una foto de 300 ppp (puntos por pulgada), necesitarás una resolución de 3840 x 2400 píxeles para una impresión de tamaño A0. Sin embargo, si sólo vas a imprimir de texto, puedes salirte con la tuya con una resolución más baja.
En general, cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad de la impresión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una resolución demasiado alta puede reducir la calidad de la impresión. Esto se debe a que, al aumentar la resolución, también se incrementa el número de píxeles en el página, lo que puede hacer que la impresión aparezca granulada.
Cuando se trata de imprimir, la mejor resolución suele ser de 300 ppp. Así se consigue un buen equilibrio entre la calidad y el tamaño del archivo. Sin embargo, si trabajas con una imagen de baja resolución, puede que tengas que aumentar la resolución para conseguir una impresión decente.