La Navidad es una época de magia, felicidad y amor. Es el momento en que todos nos reunimos para celebrar el nacimiento de Jesucristo. Este año, ¿por qué no dar un toque especial a tus celebraciones navideñas? Una forma de hacerlo es siguiento este artículo, ya que compartiremos algunos de nuestros poemas navideños favoritos. Esperamos que los disfrutes.
Poema para despedir al año:
Después de la Navidad, comienzan los preparativos para despedir al año viejo y recibir el próximo. Con este poema podrás hacer tu despedida más emotiva:
Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así,
contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo,
ese trocito de azúcar verde,
de redondo alegre.
¿No me prestas tu mano en esta noche
de fin de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo, como
si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres. (Julio Cortázar)
Poema de agradecimiento:
Diciembre es el último mes del año donde se celebra la Navidad. Con esta festividad, se suele agradecer por todo lo que se ha vivido. Por esto, con este poema puedes familiarizarte:
Tener una estrella…
Sentir digno de ser amado. Amarse
Alzar la copa brindando con los tuyos y mirando hacia afuera
Alegrarse la vida mirando hacia dentro
Creer en las personas todos los días,
Mirar lo que se viene
Con ojos de esperanza
Y manos de firmeza.
No mentirle a la almohada,
es decir, no mentirme.
No llorar por un sol que no aparece.
Reírse por una estrella
Luchar por dentro y hacia afuera,
Emborrachar el alma con quienes amo
Tener un árbol de Navidad
Desde los pies hasta la nuca.
Poema de amor en tiempos de Navidad:
Este poema hace referencia al amor que sientes en Navidad:
La Navidad es una época de amor,
un tiempo para dar y recibir,
un tiempo de felicidad y alegría.
Así que aprovechemos este momento
para expresar nuestro amor por los demás,
para compartir nuestra felicidad con nuestros seres queridos,
y para desear la paz y la buena voluntad para todos.
Poema a la Navidad:
Son tantos los sentimientos especiales que engloba la Navidad que genera escribir poemas a la Navidad, como por ejemplo:
Para la adoración no traje mirra
No quiero cargar ciencia amarga
Para la adoración no traje oro
Mira, mis manos están despojadas
Para la adoración traje un poquito de incienso
Y mis deseos de una buena velada.
Poema al árbol de Navidad:
El árbol es uno de símbolos más comunes durante la Navidad. Por esto, se le puede hacer honor dedicándole un poema:
¡Hay un árbol en mi casa!
No creas que está afuera en el jardín
En la sala lo ha puesto mi tío Valentín
Y aunque no lo creas, huele a chocolate de taza
En sus ramas cuelga una guirnalda
Y en el tope, se coloca una estrella
Tienes que verla, es la más bella
Y sus hojitas son color verde esmeralda
¿Todavía te genera curiosidad?
¡Cómo no lo has adivinado!
Vamos, seguro lo has pensado
Es el árbol de Navidad.
Poema para niños:
Los niños son unas de las personas que más esperan la Navidad, por esto hay una gran dedicatoria:
Hay un niño como yo
Que le encanta la música
¡Mama, llévame a verle!
Y así cantamos aleluya
Hay un niño nacido como yo
¡Qué bonito es!
¡Vamos todos a verle! Pero con cuidadito ¿eh?
No vaya a ser que llore
¡Mamá, míralo!
Tiene alas y está en un pesebre
¿Puedo jugar con él?
Prometo que no haré que vuele.
Existen diferentes poemas de Navidad que se adaptarán a estas fechas. Sin duda, obsequiar un poema es un gesto especial que muchas personas te agradecerán.
¡Gracias por leernos!