MEGA es un servicio de almacenamiento en la nube que proporciona a los usuarios un almacenamiento en línea gratuito, seguro y privado. Puedes almacenar tus archivos en la nube y compartirlos con otros fácilmente e intercambiar archivos de forma segura con cualquier persona, en cualquier parte del mundo. Además, el uso de MEGA es completamente gratuito. En este artículo, te contaremos para qué sirve y cómo funciona.
¿Para qué sirve?
Con una cuenta en MEGA podrás disfrutar de diferentes beneficios como:
- Almacenar cualquier dato en la nube: podrás subir cualquier archivo en la nube de MEGA y crear carpetas para organizarlo de la manera que prefieras.
- Configurar el ancho de banda: es la cantidad de tráfico que recibes con MEGA, puedes reducir o ampliar la cantidad de tráficos de la conexión a internet.
- Compartir archivos: es una excelente herramienta para aquellas personas que necesitan compartir archivos con un equipo de trabajo.
- Diferentes formatos de archivos: en MEGA podrás descargar diferentes formatos de archivos, es decir, los archivos pueden ser zip y rar, MP3, ISO, etc.
¿Cómo se utiliza?
Para poder utilizar MEGA debes crear una cuenta, para ello debes ir a la web y rellenar el formulario de registro (usuario, correo electrónico y contraseña). Una vez registrado tendrás 50 GB de almacenamiento disponible en la nube.
Ventajas de MEGA como nube de almacenamiento:
Son muchos los usuarios que han escogido MEGA como su nube de almacenamiento, esto es debido a las ciertas ventajas que ofrece el usarlo:
- Amplia capacidad: es uno de los servicios para almacenar en la nube que ofrece más espacio sin costo alguno.
- Información descentralizada: es una forma de que el usuario guarde su información en algún lugar seguro de cualquier ataque de los hackers.
- Mayor velocidad: MEGA se encuentra en todas partes del mundo. Eso significa que tiene servidores en todas partes y hace que la velocidad de carga y descarga aumente.
- Disponibles en diferentes dispositivos: MEGA está disponible para cualquier usuario que tenga acceso a internet. Lo puedes encontrar desde Windows hasta Linux.
- Información disponible durante mucho tiempo: el objetivo principal de MEGA es guardar tu información y que se encuentre disponible cuando lo desees en cualquier parte del mundo, pero agregado esto también busca que esta información esté ahí durante todo el tiempo que se necesite.
Desventajas de MEGA:
MEGA cuenta con grandes ventajas, sin embargo, vale la pena considerar ciertas desventajas para tener una opinión objetiva:
- Si la red de internet es lenta, suele ocurrir que se “congelen” las cargas o descargas, obligando a reiniciar nuevamente la transferencia de datos.
- Cuando la conexión de internet falla, se hace lenta la subida y descarga de archivos.
- Se recomienda crear una clave fácil de recordar o en su defecto guardarla, ya que los archivos están encriptados y no pueden ser recuperados sin clave de acceso.
Planes de almacenamiento en MEGA:
Con una cuenta gratuita dispones de 50 GB para almacenar archivos. Si requieres mayor espacio para almacenar, tienes estos planes por suscripción para incrementar el alojamiento de archivos junto al ancho de banda:
- Plan lite: Puedes almacenar 400 GB con 1 TB de ancho de banda.
- Pro I: Puedes almacenar hasta 2 TB con 2 TB de ancho de banda.
- Pro II: Puedes almacenar hasta 8 TB con 8 TB de ancho de banda.
- Pro III: Puedes almacenar hasta 16 TB con 16 TB de ancho de banda.
El lanzamiento de MEGA fue el 19 de enero de 2013 y durante todos estos años ha perfeccionado y aumentado su capacidad de almacenamiento de archivos.
¡Gracias por leernos!