Los teléfonos móviles son cada vez más parecidos a los ordenadores personales en cuanto a funciones y uso. Por eso, necesitan una buena batería que les permita estar encendidos todo el tiempo posible. Hoy en día, la carga inalámbrica es una de las mejores soluciones para recargar nuestros dispositivos sin necesidad de cables. En este artículo te explicamos qué es y cómo funciona la carga inalámbrica.
La carga inalámbrica es un método de recarga que se está popularizando cada vez más en los últimos años. Se trata de un sistema en el que no necesitas conectar tu dispositivo a un cable para recargarlo, sino que se realiza de forma inalámbrica.
Para poder cargar tu dispositivo de forma inalámbrica, necesitas un cargador especial que emitirá un campo eléctrico. Este campo eléctrico se hará cargo de recargar la batería del dispositivo.
Existen dos tipos de cargadores inalámbricos:
Los inductivos y los resonantes. Los cargadores inductivos son los más populares en la actualidad. Funcionan mediante el uso de una bobina que se encarga de emitir el campo eléctrico. Los cargadores resonantes, por su parte, utilizan una bobina y un capacitor para emitir el campo eléctrico.
La carga inalámbrica es una solución muy cómoda y práctica para recargar nuestros dispositivos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayoría de los cargadores inalámbricos son más lentos que los cargadores convencionales. Es decir, que si necesitas cargar tu dispositivo de forma rápida, lo mejor será optar por un cargador convencional.
¿Carga inalámbrica o por contacto?
Es la gran pregunta que divide a los que ya la consideran inalámbrica como tal, y a los que esperan a que se convierta en lo que su móvil promete, una carga que funcione aunque tengamos el teléfono en las manos. Entrar una habitación concreta y que el móvil comience a recuperar vitalidad. Algo que tal vez se llegue a dar en el futuro pero que, al menos por ahora, parece estar más allá del horizonte.
En todo caso, a la carga inalámbrica habría que llamarla carga por inducción o carga electromagnética, porque es así como funciona. El sistema es muy sencillo, dentro de la complejidad de su desarrollo y ejecución. Básicamente, consiste en generar un campo electromagnético y emisor de energía, y lograr captar la energía en el otro extremo. El campo electromagnético lo genera el soporte para carga y el receptor es el teléfono móvil.
¿Cómo utilizar correctamente un cargador inalámbrico?
Los cargadores inalámbricos son aparatos bastante seguros, pero debes tener en cuenta algunas cosas para utilizarlos de forma correcta.
Por un lado, es importante que el dispositivo esté bien colocado sobre el cargador. De esta forma, se garantiza que la carga se realice de forma correcta y que no haya ningún tipo de fallo en el proceso.
Por otro lado, es importante tener cuidado con los objetos metálicos. Los objetos metálicos pueden interferir en el campo eléctrico y hacer que la carga se realice de forma incorrecta o incluso que no se realice en absoluto.
Por último, debes tener cuidado con los objetos que puedan entrar en contacto con las bobinas del cargador. Estos objetos pueden dañar el cargador o incluso provocar un cortocircuito.
Ventajas de los cargadores inalámbricos:
– No necesitas cables para cargar tu dispositivo.
– Son muy fáciles de usar.
– Puedes llevarlos a cualquier parte contigo.
– Suelen ser compatibles con la mayoría de los dispositivos móviles.
Desventajas de los cargadores inalámbricos:
– Son más lentos que los cargadores convencionales.
– Pueden ser un poco más caros que los cargadores convencionales.
En general, la carga inalámbrica es una solución muy práctica y cómoda para recargar nuestros dispositivos. Si necesitas cargar tu dispositivo de forma rápida, lo mejor será optar por un cargador convencional. Sin embargo, si no necesitas cargarlo de forma urgente, la carga inalámbrica puede ser una buena opción.