Rastrear celular robado con Gmail o Google Maps

Hay diferentes maneras de rastrear un teléfono móvil robado. Si te roban el dispositivo, lo mejor que puedes hacer es intentar encontrarlo tú mismo. Sin embargo, si eso no funciona o si no tienes tiempo para ello, hay otras alternativas.

En este artículo, hablaremos de dos de ellas: Gmail y Google Maps.

Para rastrear un celular con Google Maps o tu dirección de correo electrónico, debes cumplir ciertas condiciones, como por ejemplo: estar conectado a Internet, tener activa la ubicación, el móvil debe estar encendido y para rastrear con Gmail, el teléfono debe estar sincronizado a tu cuenta de Google y tener activa la función de “Encontrar mi dispositivo”.

Rastrear a través de Gmail:

Si tienes un dispositivo Android, el proceso para encontrarlo es muy sencillo. Cuando te des cuenta de que el teléfono ha desaparecido, sigue estos pasos:

  1. Ingresar a Gmail desde cualquier otro dispositivo e introduce tus credenciales.
  2. Una vez iniciada la sesión, haz clic en la opción «Más» de la barra lateral y selecciona «Encontrar mi dispositivo».
  3. Se abrirá un mapa donde verás la ubicación aproximada de tu teléfono móvil y si está cerca, puedes hacer que suene para encontrarlo más fácilmente, pero si el teléfono no está donde crees que debería estar, también tienes la opción de bloquear o borrar toda la información de tu dispositivo. Para esto, haz clic en el botón «Bloquear» y siga las instrucciones.

Es importante mencionar que para que este proceso funcione, debes tener tu dispositivo vinculado a tu cuenta de Google y tener activa la función «Buscar mi dispositivo». Esto se puede hacer desde el menú «Ajustes» de tu teléfono Android.

Rastreo a través de Google Maps:

Para conocer la última ubicación registrada, ingresa a Google Maps y realiza los siguientes pasos:

  1. Abre el menú desplegable presionando sobre el icono en la esquina superior izquierda.
  2. Busca la opción “Tus rutas” y ingresa.
  3. Aparecerán algunos mensajes de bienvenida que podrás omitir.
  4. Posteriormente, coloca una fecha en el cuadro indicado con la palabra “Rutas”. Para conocer la localización actual, presiona “HOY”.
  5. Realizando lo anterior, la ubicación aparecerá en el mapa.

Es importante destacar que este método también funciona para iPhone, pero la aplicación debe estar instalada. 

Otras aplicaciones de rastreo:

Aunque ya hayamos mencionado las mejores opciones de rastreo, es importante conocer otras alternativas como por ejemplo:

Life360:

Se trata de una aplicación que permite seguir la ubicación de tus familiares y amigos en tiempo real. Además, tiene otras funciones como: geofencing, que envía notificaciones cuando una persona entra o sale de una zona determinada; alertas de velocidad, que notifica cuando alguien conduce demasiado rápido y el historial de ubicaciones.

Lookout Mobile:

Se trata de una aplicación para Android e iOS que además de permitirte localizar tu dispositivo, también te ofrece protección contra virus, malware y otras amenazas.

Android Lost:

Se trata de una aplicación para Android que permite rastrear el dispositivo en caso de pérdida o robo. También tiene otras funciones como: la posibilidad de bloquear el dispositivo a distancia, hacer fotos con la cámara frontal, reproducir un sonido y mostrar un mensaje en la pantalla.

Como puedes ver, existen diferentes alternativas para rastrear un móvil robado. Esperamos que este artículo haya sido útil y que ahora puedas encontrar tu dispositivo si lo pierdes o te lo roban.

¡Gracias por leernos!